El Centro d’Innovació i Formació Boca de la Mina de Reus busca la gestion eficiente de la energía, ¡con MAO Consulting a su lado!

Oct 27, 2025Certificación Energética

En Mao Consulting estamos muy contentos de acompañar al Centro d’Innovació i Formació Boca de la Mina de Reus, bajo la tutela de la Diputació de Tarragona, en este emocionante proyecto hacia la eficiencia energética. El centro empieza la implementación de un sistema de gestión de la energía, siguiendo la norma ISO 50001:2018.

El edificio, ubicado en el Passeig de la Boca de la Mina, en Reus, es un lugar bastante especial que junta formación, innovación y tecnología. Tras su rehabilitación se pensó en el ahorro de energía y sostenibilidad, consolidando su línea: reducir consumos, optimizar recursos y caminar, hacia un modelo más responsable.

La experiencia nos enseña que los sistemas de gestión funcionan cuando todo el mundo participa. Por esa razón, en este proyecto se ha involucrado cada área del centro, de la dirección hasta el personal técnico y administrativo. El propósito no es solo ajustarse a una regla, si no edificar una cultura energética compartida, donde todos comprendan como su trabajo diario puede cambiar las cosas.

La meta de la ISO 50001 no es agregar burocracia, más bien hacer que la energía se gestione de forma más eficiente. Nuestro enfoque se basa en procesos fáciles y positivos, desechando papeles que no sirven y poniéndonos en acciones y evaluarlas: conocer los consumos, hallar errores y exponer o manifestar mejoras confiables para nuestros clientes. La idea es que el sistema asista en la toma de decisiones, no transformarse en una carga.

Cada edificio tiene su propia realidad energética, y el Centre Boca de la Mina no es una excepción para nada. Junto al equipo del centro, se han señalado riesgos como posibles ineficiencias en algun equipo o consumos a veces muy altos, así como oportunidades de gran valor: incrementar el autoconsumo, mejorar el aislamiento o recuperar calor en ciertas zonas. Con esta información, se hizo un plan de acción a medida, con objetivos alcanzables y un seguimiento constante.

Una parte muy importante del proyecto ha sido la realización de auditorías internas, no como un simple trámite, sino como una herramienta para continuar aprendiendo y mejorando. El propósito fue revisar que el sistema de gestión de la energía marcha bien, que es susceptible de optimización, y como conservar los buenos resultados a largo plazo. Estas revisiones permiten mantener el sistema activo y asegurar que todo evoluciona en la dirección adecuada.

El triunfo de un sistema de gestión depende, en gran medida, de las personas que lo utilizan. Por eso, se han impartido sesiones de formación y sensibilización. Para el personal del centro enfocadas a mejorar el uso de energía en las tareas diarias.

La idea es que el saber se quede en el equipo. Además, así la mejora energética se mantiene a largo plazo, sin importar la certificación.

Implementar el sistema según la ISO 50001:2018 no es la finalidad. Es solo el primer paso para mejorar de forma continua la eficiencia energética del centro. Esta idea de mejorar constantemente nos permitirá avanzar con paso firme hacia una gestión energética ejemplar.

Con este proyecto, el Centre d´Innovació i Formació Boca de la Mina reafirma su rol como referente en la administración pública. La Diputació de Tarragona, le ha dado mucho valor al proyecto, destacando la importancia de usar modelos de gestión energética en los equipamientos públicos.

Centro Innovacion Reus

Últimas Noticias

Cómo medir el desempeño ambiental en tu empresa

Cómo medir el desempeño ambiental en tu empresa

A la hora de implantar un Sistema de Gestión Ambiental en una organización según la norma ISO 14001:2015, es importante tener claro que los indicadores ambientales son esenciales para transformar la gestión ambiental en resultados reales y sostenibles y asegurar la...